

"Los volcanes fríos del golfo de Cádiz"
Charla
Online
Breve descripción de la actividad
En el fondo del golfo de Cádiz existen estructuras que parecen volcanes, pero no expulsan lava, ni calor. Son los llamados volcanes fríos o volcanes de lodo, formaciones submarinas que surgen por la expulsión de sedimentos blandos y fluidos desde el subsuelo marino. En esta charla exploraremos cómo se forman, qué nos revelan sobre la actividad geológica profunda, y por qué su estudio es clave para entender los procesos tectónicos y de acumulación de gases como el metano. Una historia poco conocida que demuestra que, bajo el mar, la Tierra también está muy viva aunque no arda.
M. Carmen Fernández Puga
Universidad de Cádiz (UCA)
Mi especialidad como investigadora se centra en estudios de Geología Marina. Especialmente en los procesos tectónicos y neotectónicos, así como en las estructuras y formas submarinas que se originan por la acción de estos procesos. Para ello realizo cartografías del fondo marino a partir de datos de batimetría y datos de sísmica de reflexión, con los que se puede observar la estructura del subsuelo marino. He trabajado fundamentalmente en las regiones del Golfo de Cádiz y Mar de Alborán.